Vender sin invertir mucho

MAYOREO: 10 productos para revender sin invertir mucho

Muchos creen que para arrancar un negocio necesitas una gran inversión, un local enorme y hasta empleados. Pero la realidad es que, hoy en día, puedes empezar con poco dinero y aun así generar buenas ganancias si sabes en qué productos invertir. La clave está en encontrar artículos baratos al mayoreo que puedas revender rápido y con margen decente.

Así que, si eres estudiante, trabajador o simplemente alguien que quiere empezar a emprender en México sin arriesgar demasiado, quédate porque aquí te voy a contar qué productos puedes comprar al mayoreo para vender sin invertir mucho. Lo mejor es que varios de estos negocios se pueden arrancar desde casa, usando solo redes sociales o vendiendo a tus conocidos.


1. Accesorios para celular (la mina de oro barata)

Accesorios para celular baratos

Este nicho es el rey de la inversión baja. Con unos cuantos cientos de pesos puedes comprar un lote de fundas, micas o cables y empezar a revender casi de inmediato.

  • Fundas y carcasas: hay modelos desde $10 – $20 MXN al mayoreo que puedes vender en $60 – $100 MXN.
  • Protectores de pantalla: se rompen todo el tiempo, por eso la rotación es altísima.
  • Cables, cargadores y audífonos baratos.
💡 ¿Lo sabías?: Busca proveedores en Ciudad de México (Centro Histórico) o en plataformas como MercadoLibre Mayoristas y Alibaba.

2. Dulces, botanas y productos de antojo

botanas y productos de antojo

Si de rotación se trata, nada se mueve tan rápido como la comida. Y lo mejor es que puedes iniciar con muy poco.

  • Gomitas y chocolates: compras bolsas grandes al mayoreo y revendes en bolsitas pequeñas.
  • Dulces mexicanos: tamarindo, palanquetas, obleas.
  • Papitas y botanas empacadas: con $500 MXN puedes surtirte bien.
💡 ¿Lo sabías?: Si no quieres abrir una tienda, véndelos en escuelas, oficinas o arma “paquetes de fiesta”. La inversión es mínima y la venta es casi inmediata.

3. Bisutería y accesorios de moda

Bisutería y accesorios de moda

Otro producto barato y con buena salida. La bisutería tiene márgenes altísimos porque el costo al mayoreo es muy bajo.

  • Collares, pulseras y anillos económicos.
  • Aretes de moda (los que ves en TikTok vuelan en ventas).
  • Scrunchies y accesorios para el cabello.
💡 ¿Lo sabías?: En Guadalajara y la CDMX hay mercados completos especializados en bisutería al mayoreo. Con $1,000 MXN puedes arrancar sin problema.

4. Papelería y artículos creativos

Artículos creativos de papelería

Si quieres invertir poco y tener un negocio estable, este nicho es ideal. La papelería siempre se necesita y los artículos “bonitos” se venden como pan caliente.

  • Plumas de colores, marcadores y stickers.
  • Agendas y libretas kawaii.
  • Accesorios de escritorio prácticos.
💡 ¿Lo sabías?: En temporadas como “regreso a clases” la venta es masiva, pero también hay buena salida todo el año con artículos decorativos.

5. Productos de temporada (modo turbo)

Productos de temporada express

Aquí el truco es comprar antes de la fecha y con poco dinero. Ejemplo:

  • San Valentín: peluches pequeños, chocolates y tazas personalizadas.
  • Día de la Madre: termos, floreros o accesorios económicos.
  • Halloween y Día de Muertos: máscaras, maquillaje, velas decorativas.
  • Navidad: gorros, luces, adornos pequeños.
💡 ¿Lo sabías?: Con $500 – $2,000 MXN puedes armar stock pequeño y vender rápido con alta ganancia en esas fechas.

6. Cosméticos económicos

Cosméticos económicos

No necesitas marcas de lujo para ganar dinero. Los cosméticos accesibles son un gran negocio con poca inversión.

  • Labiales y delineadores (se venden desde $15 MXN y puedes revenderlos en $50).
  • Sombras y kits básicos de maquillaje.
  • Esmaltes de uñas y productos de manicure casero.
💡 ¿Lo sabías?: Siempre compra productos certificados o de marcas confiables. La inversión sigue siendo baja, pero te evitas problemas de calidad.

7. Ropa sencilla al mayoreo

moda rápida mayoreo

Aunque parezca que la ropa requiere mucho capital, en realidad puedes arrancar con poco si eliges bien.

  • Playeras lisas y estampadas.
  • Leggins y shorts deportivos.
  • Sudaderas económicas.
💡 ¿Lo sabías?: Los tianguis mayoristas y fábricas en Guadalajara son buen punto de partida. Incluso con $2,000 MXN ya armas un lote inicial.

8. Productos ecológicos y reutilizables

Productos ecológicos y reutilizables

La onda eco-friendly está creciendo en México y varios artículos tienen entrada con inversión baja.

  • Bolsas reutilizables de tela.
  • Cepillos de bambú.
  • Popotes metálicos o de silicón.
💡 ¿Lo sabías?: Lo atractivo aquí no solo es la ganancia, sino el discurso de marca que puedes armar en redes sociales: vender con propósito.

9. Juguetes pequeños y didácticos

Juguetes pequeños baratos

No necesitas llenar tu casa de inventario gigante. Los juguetes pequeños se venden muy bien, sobre todo en fiestas infantiles.

  • Carritos y muñequitos de plástico.
  • Rompecabezas y juegos de mesa miniatura.
  • Bolsitas de juguetes para piñatas.
💡 ¿Lo sabías?: con $1,000 MXN puedes comprar un lote para cumpleaños y empezar a ganar desde la primera venta.

10. Artículos de uso diario

Artículos de uso diario

Si quieres irte a lo seguro, piensa en lo que todos usamos a diario:

  • Cubrebocas y gel antibacterial (siguen teniendo rotación en varios lugares).
  • Calcetas, ropa interior sencilla y accesorios básicos.
  • Encendedores y pilas.

💡 ¿Lo sabías?: Son productos baratos pero de venta segura. Funcionan muy bien en tienditas o ventas locales.

Tabla comparativa: Productos de baja inversión para revender

Categoría de productoInversión mínima estimada (MXN)Velocidad de venta (rotación)Margen de ganancia promedioComentarios clave
Accesorios para celular$500 – $1,000⭐⭐⭐⭐⭐ (Muy alta)50% – 80%Cables, fundas y protectores siempre tienen salida.
Bisutería y accesorios$300 – $800⭐⭐⭐⭐☆ (Alta)60% – 100%Muy baratos de conseguir, ideales para bazares o redes sociales.
Cosméticos económicos$600 – $1,200⭐⭐⭐⭐☆ (Alta)40% – 70%Labiales, delineadores y esmaltes se venden fácil entre conocidos.
Papelería creativa$400 – $900⭐⭐⭐⭐☆ (Alta)35% – 60%Stickers, plumas kawaii y libretas son súper virales en jóvenes.
Snacks y botanas$300 – $700⭐⭐⭐⭐⭐ (Muy alta)15% – 30%Bajo margen, pero se venden rapidísimo en escuelas y oficinas.
Ropa básica (playeras, calcetas)$700 – $1,200⭐⭐⭐☆ (Media)40% – 60%Más lenta que snacks, pero deja más margen y no caduca.
Artículos para el hogar pequeños$600 – $1,000⭐⭐⭐☆ (Media)30% – 50%Cositas como contenedores o utensilios, fáciles de mover en línea.
Productos ecológicos básicos$500 – $1,000⭐⭐⭐☆ (Media)40% – 65%Bolsas reutilizables y popotes metálicos, buena tendencia.
Juguetes pequeños$400 – $800⭐⭐⭐⭐☆ (Alta)40% – 60%Muy atractivos para ferias escolares y fiestas infantiles.
Productos de temporada$300 – $700⭐⭐⭐⭐⭐ (Muy alta en fechas)50% – 100%Desde adornos hasta dulces navideños; poca inversión, pero ojo con los tiempos.

Más consejos de productos para vender sin invertir mucho

Además de elegir productos baratos y con demanda, es clave tener una estrategia para que tu dinero rinda más:

  1. Empieza con poco y rota rápido: no compres toneladas de mercancía. Inicia con lotes pequeños y reinvierte conforme vendas.
  2. Usa redes sociales: Facebook Marketplace, WhatsApp e Instagram son tus mejores aliados para vender sin gastar en renta de local.
  3. Haz combos: en lugar de vender un solo producto, arma paquetes atractivos. Ejemplo: “Kit de funda + mica + cargador”.
  4. Aprovecha temporadas: si compras en San Valentín o Navidad, hazlo con anticipación. Los precios suben en la temporada.
  5. Vende en círculos cercanos: familia, amigos, vecinos. Muchas veces tus primeros clientes están más cerca de lo que piensas.

Emprender no significa arriesgar todos tus ahorros. Con una inversión mínima de $500 a $2,000 MXN, ya puedes arrancar un negocio de reventa al mayoreo en México. Los productos con mayor potencial para empezar son: accesorios para celular, botanas, bisutería, cosméticos económicos y papelería creativa.

La clave está en elegir artículos de alta rotación, bajo costo y demanda constante, de manera que tu dinero regrese rápido y puedas reinvertir.

Así que ya lo sabes: no necesitas esperar a “juntar mucho capital”. Empieza con poco, vende, reinvierte y crece. El negocio se construye paso a paso, pero lo importante es dar el primer movimiento.

Quizás te podría interesar...

Subir